El 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre. Este año, la OMS centra la atención en la donación como acto solidario y altruista; y destaca los valores de empatía y generosidad implícitos en esta acción. Por eso, el lema de 2018 propone: Date a los demás. Dona sangre. Comparte vida.
La campaña tiene por objetivo visibilizar la importancia de la donación; las vidas que se salvan gracias a esta acción; motivar a los donantes a que sigan haciéndolo, así como también alentar a quienes aún nunca han donado a que lo hagan.
Requisitos generales:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Pesar más de 50 kilogramos.
- Sentirse saludable.
- Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
- Descanso previo de por lo menos de seis horas.
- Se recomienda no concurrir en ayunas: tomar un desayuno liviano, con infusiones azucaradas o jugos de frutas; pero no consumir lácteos o alimentos grasos.
Además se puede donar sangre y plasma durante todo el año en el Banco de Sangre Provincial (Rosario de Santa Fe 374), de lunes a viernes, de 7.30 a 13.
Otros lugares en Córdoba donde también podés hacer una donación voluntaria de sangre son:
- Banco de Sangre Universidad Nacional de Córdoba. Enfermera Gordillo Gómez S/N (entre Bv. Enrique Barros y Av. Valparaíso), Ciudad Universitaria. De 7.30 a 15.30.
- Banco de Sangre de Córdoba. Viejo Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. De 7.30 a 13.
- Fundación Banco Central de Sangre. Caseros 1576. De 7,30 a 12,30.
Añadir nuevo comentario